Clase Abierta Gratuita de Karate Shotokan

Clase abierta de Karate Shotokan
¿Te interesan las artes marciales aplicadas a la defensa personal?
El Karate es una de las disciplinas que más puede contribuir a formar a la persona tanto a nivel físico como emocional.
El sábado 5 de noviembre tendremos una clase abierta gratuita de Karate Shotokan para todo público de 7 años en adelante.
El Karate Shotokan (estilo que practicaremos en este curso) puede definirse como un método de autodefensa practicado con las manos desnudas.
Consiste en la utilización de técnicas tanto defensivas como ofensivas que utilizan todas las partes del cuerpo, que se explotan de manera óptima.
CONTENIDOS DE UNA CLASE:
Calentamiento: Ejercicios sencillos que pongan al cuerpo en temperatura adecuada para una práctica posterior del karate.
Práctica deKihon: repetición de técnicas necesarias para la realización del kata puntos básicos para trabajar las bases del kata ejemplo: gedan barai (técnica de bloqueo) Yako zuki (tecnica de ataque)
Kata: Es la base en la que se debe sustentar cualquier karateka, sea cual sea el nivel. En los katas se encuentra la esencia y la tradición, destacando los puntos más importantes para su realización: velocidad, ritmo, mirada, equilibrio, respiración, zanshin (presencia y sentir del kata).
Conocimientos: Este apartado se incluyen todos los conocimiento teóricoprácticos, la disciplina, la historia, etc.
Juegos: Más importante en edades tempranas. Principalmente juegos deportivos enfocados a la práctica del karate, simple entrenamiento, relajación y disfrute por parte de los alumnos.
Kúmite: Actitud natural defensiva y nunca ofensiva que se basa en un combate controlado usando técnicas de karate. Este contenido se desarrollará en edades comprendidas entre: 7-11 iniciación; 12 en adelante entrenamiento normal y perfeccionamiento.
Defensa personal: Basadas en técnicas de karate. Iniciación a partir de los 7años
Materiales a necesitar:
• Idealmente que los estudiantes cuenten con su uniforme a partir del segundo mes de practicar.
• Espejos para realización de Katas (de ser posible)
• Focos de Golpeo, Makiwara o pushinbag
• Guantes y protectores personales. (comprados por los practicantes